¿Qué hacemos con las personas que a pesar de ello generan comentarios que comprometan la reputación de marca?

Hace un buen tiempo que el vínculo que existe entre las empresas y los consumidores se encuentra en un escenario digital donde las condiciones y jerarquías están en igualdad. La libre expresión, la opinión bien o mal intencionada se traslada a plataformas digitales donde consumidores satisfechos y no, expresan sus opiniones y experiencias de servicio.

El acompañamiento que podemos brindarles a lo clientes al momento de brindarles un producto y servicio, así como validar que efectivamente lo brindado para el cliente se utilice y que esté cumpliendo con los objetivos del consumidor nos permitirá tener un vínculo sincero, transparente y avalado por un respaldo a nivel de servicio. Todo ello contribuirá a que se reduzca la posibilidad que se generen crisis de marca.

Pero ¿qué hacemos con las personas que a pesar de ello generan comentarios que comprometan la reputación de marca? Recomiendo abordarlo desde 2 perspectivas. Desde la percepción de marca a nivel público y abordar de forma personalizada el problema.
Transmitir de manera clara y pública que se su opinión ha sido escuchada y que están trabajando en ello y de forma paralela comunicarse con el cliente para entender lo sucedido y brindarle alternativas de solución.

#jorgepiscoya #ernestopiscoya #marketing #branding

Personas que a pesar de ello generan comentarios que comprometan la reputación de marca - Academia de Tecnología Peruana

Publicaciónes relacionadas

Diferencia el inbound marketing y el marketing digital

Diferencia el inbound marketing y el marketing digital

¡Diferencia el inbound marketing y el marketing digital! El inbound marketing y el marketing digital son dos términos que a menudo se confunden, pero tienen diferencias importantes. Mientras que el marketing digital se centra en la promoción de productos o servicios...

Decide cuándo cerrar tu contenido

Decide cuándo cerrar tu contenido

En la estrategia de SEO, decidir cuándo cerrar el contenido es importante para garantizar que se esté proporcionando un valor de calidad a los usuarios y también para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda. Cuando el contenido de una página se ha...