Ahora bien, Lean Software Development tiene principios que deben ser considerados en su implementación:
✅1. Eliminar los Desperdicios Todo lo que no añade valor al cliente se considera un desperdicio:
● Código y funcionalidades innecesarias.
● Retraso en el proceso de desarrollo de software.
● Requisitos poco claros.
● Burocracia.
● Comunicación interna lenta
✅2. Amplificar el Aprendizaje: El desarrollo de software es un proceso de aprendizaje continuo, a ello se le suman los retos de los equipos de desarrollo y el tamaño del producto final. El mejor enfoque para encarar una mejora en el ambiente de desarrollo de software es amplificar el aprendizaje
✅3. Decidir lo Más Tarde Posible: El desarrollo de software está siempre asociado con cierto grado de incertidumbre, los mejores resultados se alcanzan con un enfoque basado en opciones, por lo que se pueden retrasar las decisiones tanto como sea posible hasta que estas se basen en hechos y no en suposiciones y pronósticos inciertos
✅4. Entregar Tan Rápido Como Sea Posible: En la era de la rápida evolución tecnológica, no es el más grande quien sobrevive, sino el más rápido
✅5. Potenciar al Equipo: Los directores de proyecto más experimentados simplemente han declarado la clave de éxito de los proyectos: «Buscar la buena gente y dejarles hacer su propio trabajo». Los desarrolladores deberían tener acceso a los clientes; el jefe de equipo debe proporcionar apoyo y ayuda en situaciones difíciles, así como asegurarse de que el escepticismo no arruine el espíritu de equipo
✅6. Construir Integridad: Intrínseca Integridad Conceptual significa que los componentes separados del sistema funcionan bien juntos, como en un todo, logrando equilibrio entre la flexibilidad, sostenibilidad, eficiencia y capacidad de respuesta. Esto podría lograrse mediante la comprensión del dominio del problema y resolviéndolo al mismo tiempo, no secuencialmente
✅7. Véase Todo el Conjunto: Los sistemas de software hoy en día no son simplemente la suma de sus partes, sino también el producto de sus interacciones.
