Tener claro las estrategias de precios antes de asignarles un costo a nuestros productos y servicios es importante, ya que nos permitirá crear un equilibrio entre los beneficios parala la empresa, el mercado y la percepción de cliente.
Existirán factores internos y externos en este proceso y debemos incluir dentro de todo ello la estrategia de ajustes de precios ya sean bonificaciones o descuentos por la cantidad de producto, el tipo de cliente, la realidad en la que se encuentra en el negocio o cualquier otro motivo.
¿El precio más económico siempre será el mejor? Incluso en situaciones donde existen apuros económicos. El costo bajo no siempre determina la compra. Aquí es donde entra a tallar el valor generado al cliente, tantas veces mencionados por mi persona.
Si el cliente encuentra una relación justa de beneficio entre la propuesta de valor del producto o servicio y su costo asociado el cliente tendrá muchas argumentos para comprar el producto y si los beneficios sobrepasan el costo desde la percepción del cliente, el proceso de compra se realizará sin mayores «peros».
Un ejemplo claro de esta situación es la panadería BREAD 1COMPANY, que detallo en la breve documento adjunto.