El Metaverso y el Gaming: lo que las marcas deben empezar a entender

Según analistas, la realidad aumentada atraerá a 3.500 millones de usuarios en todo el mundo en 2025 que gastarán al menos 198.000 millones de dólares en RA. No hace falta decir que ninguna empresa de ningún campo quiere perder su oportunidad. Y la moda no es una excepción. Si pensamos en lo encorsetada que se ha vuelto nuestra realidad en los últimos dos años, no es de extrañar que los desfiles de moda hayan sido uno de los primeros grandes eventos en encontrar la opción virtual cautivadora.
Citamos la Semana de la Moda de Helsinki, hoy totalmente digital, y el evento de moda de realidad virtual “Fabric of Reality”.
Ya antes, en 2020, varias marcas optaron por desfiles y presentaciones exclusivamente digitales, como el “Afterworld” de Balenciaga y la pasarela totalmente digital de Hanifa.

A medida que la emergencia se convierte poco a poco en una “nueva normalidad”, las organizaciones han empezado a desarrollar el concepto y a añadir elementos de metaverso a la experiencia de la pasarela.
Nota: ecommercenews.pe (13/04/2022)

Experiencia personalizada en canales digitales - Academia de Tecnología Peruana

Publicaciónes relacionadas

Diferencia el inbound marketing y el marketing digital

Diferencia el inbound marketing y el marketing digital

¡Diferencia el inbound marketing y el marketing digital! El inbound marketing y el marketing digital son dos términos que a menudo se confunden, pero tienen diferencias importantes. Mientras que el marketing digital se centra en la promoción de productos o servicios...

Decide cuándo cerrar tu contenido

Decide cuándo cerrar tu contenido

En la estrategia de SEO, decidir cuándo cerrar el contenido es importante para garantizar que se esté proporcionando un valor de calidad a los usuarios y también para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda. Cuando el contenido de una página se ha...