Curso Cobit 2019
Curso Agile Coach -ATP

Introducción

La transformación digital en que se encuentran embarcadas actualmente muchas empresas ha dado mayor relieve al Gobierno Corporativo de la Información y las Tecnologías por su contribución a la generación de beneficios, a la disminución del riego y a la optimización de recursos. Diversos estudios han puesto de manifiesto que COBIT (Control Objectives for Information and related Technology) es uno de los marcos que tienen mayor difusión y efectividad para este cometido.

Recientemente se ha publicado una revisión de COBIT que lo ha actualizado y mejorado en diversos aspectos. Este curso está destinado a presentar los principios y los elementos que constituyen este marco, a contribuir a la preparación de los asistentes para superar las pruebas de certificación de “Fundamentos de COBIT 2019”, y a facilitarles la base para poder tomar parte en los cursos de “Diseño e Implementación de COBIT 2019” y de “Implantación del Marco de Ciberseguridad NIST con COBIT 2019”.

También constituye una excelente introducción para aquellos interesados en obtener posteriormente la certificación CGEIT (Certified in the Governance of Enterprise IT).

Elegibilidad para certificación

Cualquier persona que esté interesada en ampliar sus conocimientos en Agile Coach, adquiriendo así, la capacidad de aportar soluciones basadas en diferentes metodologías ágiles que realmente sean útiles para la empresa que las adopta.

Objetivos

La transformación digital en que se encuentran embarcadas actualmente muchas empresas ha dado mayor relieve al Gobierno Corporativo de la Información y las Tecnologías por su contribución a la generación de beneficios, a la disminución del riego y a la optimización de recursos.

Diversos estudios han puesto de manifiesto que COBIT (Control Objectives for Information and related Technology) es uno de los marcos que tienen mayor difusión y efectividad para este cometido.

Recientemente se ha publicado una revisión de COBIT que lo ha actualizado y mejorado en diversos aspectos. Este curso está destinado a presentar los principios y los elementos que constituyen este marco, a contribuir a la preparación de los asistentes para superar las pruebas de certificación de “Fundamentos de COBIT 2019”, y a facilitarles la base para poder tomar parte en los cursos de “Diseño e Implementación de COBIT 2019” y de “Implantación del Marco de Ciberseguridad NIST con COBIT 2019”.

También constituye una excelente introducción para aquellos interesados en obtener posteriormente la certificación CGEIT (Certified in the Governance of Enterprise IT).

Formato y duración del examen

El examen de certificado de diseño e implementación COBIT 2019 es un examen de tres horas que cubre siete dominios y se supervisa de forma remota. El número de preguntas en cada dominio se basa en el peso asignado al dominio.

  • COBIT 2019 Conceptos Básicos (8%)
    Factores de Diseño para un Sistema de Gobernanza (15%)
  • Impacto de los factores de diseño (3%)
  • El flujo de trabajo del diseño del sistema de gobierno (32 %)
  • Descripción general de la implementación y optimización de la gobernanza de I&T (7 %)
  • Ciclo de vida de la implementación de la gobernanza (32 %)
  • Matriz de decisión de temas clave (3%)

Cada pregunta de opción múltiple tiene cuatro opciones con una sola respuesta correcta. Se requiere una puntuación de 60% o más para aprobar el examen. Los candidatos deben haber aprobado con éxito el examen de certificado básico de COBIT 2019 para realizar el examen.

 

Contenido del curso

  • Reconocer el contexto, los beneficios y las razones clave por las que COBIT se utiliza como marco de gobierno de la TI empresarial
  • Reconocer la descripción y propósito de la arquitectura de COBIT
  • Reconocer la alineación de COBIT con otros marcos, estándares y cuerpos de conocimiento aplicables
  • Comprender y describir los principios del «Sistema» de Gobierno y del «Marco de Gobierno»
  • Describir los componentes de un “Sistema de Gobierno”
  • Comprender la estructura general y los contenidos de la “Cascada de Metas”
  • Reconocer los 40 “Objetivos de Gobierno y Gestión” y sus declaraciones de propósito
  • Comprender la relación entre los “Objetivos de Gobierno y Gestión” y los “Componentes de Gobierno”
  • Diferenciar la “Gestión del Rendimiento” basada en COBIT, utilizando perspectivas de “Madurez” y “Capacidad”
  • Comprender cómo diseñar un “Sistema de Gobierno” a medida utilizando COBIT
  • Comprender las fases del enfoque de implementación de COBIT
  • Describir la relación entre la “Guía de Diseño” y la “Guía de Implementación” de COBIT.
  • Preparar para el examen de Fundamentos de COBIT 2019.

Regístrate

[caldera_form id="CF63a31538e638e"]